Desde la cartera sanitaria se recuerdan las medidas de prevención para evitar los principales peligros como la hipotermia, las enfermedades respiratorias y los incidentes viales y caídas.
A través de esta iniciativa, se brindará herramientas a PyMES neuquinas para implementar acciones concretas que apunten a reducir las brechas de género.
La reforma implica una reducción en la baja de este impuesto con la intención de que se vaya reduciendo en el tiempo hasta llegar a una alícuota mínima.
El número telefónico centralizará los llamados para todo tipo de urgencias, de salud y de seguridad, para darle mayor velocidad a las respuestas de los equipos.
A favor de la iniciativa se expresaron los bloques DC-Comunidad, MPN, Avanzar, Juntos por el Cambio-UCR, Neuquén Federal, Juntos, Unión por la Patria, Hacemos Neuquén, Arriba Neuquén, PRO-NCN, FIT-U y PTS-FIT-U.
El Gobierno Nacional publicó esta semana en el Boletín Oficial la Ley 27.743 “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, más conocida como Paquete Fiscal, que restituye Ganancias. ¿Cómo afectará a los trabajadores petroleros? Los detalles en esta nota.
Desde el gobierno neuquino destacaron el buen diálogo con las operadoras. Los directivos de las principales compañías que operan en la provincia dieron a conocer sus proyectos en marcha y las perspectivas para el futuro.
El directivo volvió a advertir que “la ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora”. La petrolera de mayoría estatal cuenta con 14 equipos activos de perforación en Vaca Muerta y pone el foco en la construcción delo Oleoducto Vaca Muerta Sur.
La nueva infraestructura permite ampliar el transporte en casi un 50%. “Cuando el trabajo se representa en esta producción, nos llena de alegría”, aseguró Figueroa.
La obra permitirá comprimir el gas recibido de TGS e inyectarlo en el Gasoducto Néstor Kirchner, aumentando el volumen transportado de 11,2 a 16 millones de m3 por día.